"La memoria reproductora tiene y conoce la cosa en el nombre y, con la cosa, tiene y conoce el nombre, sin intuición ni imagen"
Hegel. Enzyklopaëdie der philosophischen Wissenschaften im Grundrisse, sección 462.
Estas consideraciones de Hegel establecen la relación entre las cosas y sus nombres. A partir de la invención del cálculo y la diada de Leibniz se fue desarrollando la realidad digital y electrónica con< la que convivimos diariamente.
El filósofo Felix Duque retoma la frase de Hegel y la adapta a las "máquinas" electrónicas actuales: "La razón mecánica (electrónica) conoce y tiene a la imagen (no a la cosa) en la fórmula digitalizada (no en un nombre) y con la fórmula tiene y conoce la imagen (pudiendo así modificarla, registrarla, archivarla y recuperarla ad líbitum) sin la necesidad de intuición ni de cosas".
La conciencia de esta realidad me llevó a una simple formulación: dadas las características de representación actuales, es posible establecer una relación aún mas fuerte entre la cosa y su nombre.
En la actualidad existe un aparato reproductor de música llamado ipod. Cierto tipo de ipods tienen un chip digital cuya función es llamada "voice over" y consiste en que al presionar un botón del aparato se puede escuchar a través de los auriculares el nombre de la canción o pieza reproducida en el idioma elegido. En este aparato particular la razón mecaánica conoce y tiene a la música en la fórmula (sonido digital) y nombre digitalizados, y a la vez conoce y tiene las palabras en distintos idiomas para poder fungir como intérprete ad líbitum del nombre de cada pieza musical cuando se le indica.
Utilizando las características de interpretación del "voice over" se puede responder a la pregunta antes citada. El nombre de la obra puede ser la obra en sí.
Con todas las consideraciones previas, la serie de piezas "Dices mi nombre y dejo de ser" funciona de la manera siguiente: crear archivos MP3 cuyo contenido sonoro sea silencio digital. En el ipod no se escuchará sonido hasta que se active el "voice over". El nombre del archivo MP3 será una combinación de caracteres elegidos compositivamente, una partitura digital que el chip se encargará de ejecutar.
El proyecto se expuso en la ciudad de Valencia, España en la noche RUSSAFART, bajo la curaduría del artista Jesús Herrera y con el tema "Procesos y Prácticas Artísticas Iberoamericanas". Mayo, 2012.
También se presentó como parte de una muestra individual en la ciudad de Guadalajara, Mayo 2015. Exconvento del Carmen.
Demo de piezas
Ejemplo de cómo se escucharían las piezas a través del "iPod Shuffle"
aaahkss shhs hhhythnorshhhhhhhhhhpk hhhyuthnorshhhhhhhhhhpk aahhks hhyuthnorshhhhhhhhhhpk thhhu rygvd rygvd thnors bhrubhru thnors
asdfa hek tsepk epknsn hektsepkepksn
rdyr rd rl ninrbyi osts ubyrbyst viboibrt fudyubyi ywurln yuwurlnbys ywurlny yuwurlnesbes ubyrboibrt ywurnrbyi rd rdlywurlnl yuwurlnbys ywurlnrbyi ywurlyuwurneswurlborityw eeee wehrlwuhrl uhrleeeeeeeeeeeeeehhhhhhhhhwurln enhsn--------- eeeeeees
hebschebsch habschëbschk hebsc hebsch habsc. hëbschk hebsch ebsch habsch ëbschk hebsc hebsch habsc hëbschk hebsc. hebschktchktchk-- habsc hëbschktchktchk habschkchkchk-------- hobschkttchk-------- hoelebeschrhschrschrhrshchrhhhhhhhhhhhhhhhhhu hu. hoelebes
hoohhhhhy--- tae tea hoohhhhhy. hoohhhhhye--- taey tea hoohhhhhy. taeyhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhyyyyyyhhhhhhhhhhhheihhhyyyyyeeeeeeeeeeaaaeyyyyyyyhhhhhhhhhhhheahhhyyyyyeeeeeeeeeeyayaeyhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhheeyyyyyyhhhhhhhhhhhheahhh
shh shh shh shh shh shh oshhhh. ---- ----- shh shh etaash. ---- shh shh shh oshhhhhhhhhhhhhhhhhshh. shh shh shh etaashhhhhhhhhhhhhhhhhshh. shh etaashhhhhhhhhhhhhhhhhshh s
se sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
hru. hruhahrhruhu. eq mhruhrahpruhrephruhriphruhrohpruhruhr uhuhuhuhuehr mehreuhreehreiuhreiohreiqem uhrasuuuehruhrahruhrehruhrihruhrohruhruhruh
r r r r r r l r r r r r r r r le r r r r eerlr r r r r r l r r r r r r r r le r r r rlr r r r r r el r r r rl r r r r le r r r r eerlr r r r r r l r r r r r r r r le r
mtosnsnsnsns tamsnsn ta tinnnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsn ensnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsn taosnsnsnsns ta ta tinnnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsnsn tsn. tsn. ts. n