Instalación-Ensayo multidisciplinaria
Objetos, dibujos, fotografías, video, sonido estéreo, plantas, velas
Serbia, Croacia, Bosnia, Eslovenia, México. 2015
Descargar documento
Agüero es un proyecto de investigación que gira sobre las distintas maneras en las que nos aproximamos a lo que se entiende por El Misterio. Lo cual queda reflejado en la ciencia, creencias populares, religiosas y/o personales.
El proyecto se divide en dos partes: creación de un archivo mediante investigación etnográfica y la
exposición del resultado a manera de instalación multidisciplinaria. Un componente muy importante es
su itinerancia: es importante realizar ambas partes en distintos países con el fin de aumentar el archivo de conocimiento que implica el proyecto.
Así, la producción de Agüero como proyecto de arte multidisciplinario tiende a su conclusión como
exposición itinerante, que en el transcurso de la investigación y creación definirá completamente su
contenido y organización. Mediante la manipulación de las piezas y su crecimiento al ritmo de su itinerancia, el proyecto generará en el espectador una experiencia estética que le confronte con sus creencias y con las de los demás. Uno de los intereses que impulsan el proyecto es el de crear una especie de reflejo del mundo interno del mayor número de personas y de sus incertidumbres.
El planteamiento discursivo y técnico de Agüero proviene de algunas reflexiones y cuestionamientos, tales cómo:
* ¿Acaso los objetos en los que depositamos creencias adquieren fuerza propia o simplemente es el
poder del fetiche?
* ¿Acaso la relación cuántica mente-materia llega más allá de lo hasta ahora comprensible? ¿Dónde se aloja el poder de una creencia, en el objeto depositario de la superstición o en el sujeto que cree? ¿En ambos pero de distinta forma y/o con distinta fuerza? ¿Que experiencia vivirá una persona al enfrentar creencias contrapuestas, de buena y mala fortuna reunidas? ¿La fuerza de una creencia proviene del “enfoque†que nos genera cada vez que pensamos en ella? ¿Será posible encontrar una tipologÃa de las creencias? ¿Es medible la sustancia de las creencias o dada la subjetividad que les atañe solamente es posible confrontarlas a nivel personal?
Una de tantas motivaciones de este proyecto es intentar bosquejar la situación actual a partir de lo
que creemos. Lo que pensamos verosÃmil o inverosÃmil dice mucho del estado de nuestra imaginación,
de lo que podemos aceptar como posible. Por lo menos en México aceptamos una gran cantidad de
situaciones tremendamente inverosÃmiles y nos cuesta mucho darnos cuenta.
Actualmente el proyecto se ha realizado en la zona central de los Balcanes: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Serbia (con apoyo de la SecretarÃa de Cultura del Estado de Jalisco, el CIIDAT y la residencia “Creative Cradle†ambas de Eslovenia) y en la ciudad de México (con apoyo de la residencia cultural en “Casa Vecinaâ€). Por lo pronto se realiza investigación en la ciudad de Guadalajara, México. A partir del trabajo previamente realizado se han generado nuevas preguntas y observaciones, las cuales se han incorporando al resultado final.
Video-ensayo, parte de la instalación